sábado, 23 de julio de 2016

Para la venta suculentas y crasas ( Segunda parte )




Euphorbia Tirucalli-cactus-crasas-arbol De Goma Alta
Se entrega el de la foto en maceta 10, detras se ve el arbol madre. 

Arbusto de goma, Árbol dedo, Árbol de los dedos, Arbusto de leche, Palitroque, Abá
Euphorbia tirucalli

.
Arbusto de goma, Árbol dedo, Árbol de los dedos, Arbusto de leche, Palitroque, Abá


- Nombre científico o latino: Euphorbia tirucalli
- Nombre común o vulgar: Arbusto de goma, Árbol dedo, Árbol de los dedos, Arbusto de leche, Palitroque, Abá
- Familia: Euphorbiaceae (Euforbiáceas).
- Origen: Nativo desde África tropical a Suráfrica.
- Arbusto o arbolillo muy ramificado, de hojitas fugaces, por lo que sólo veremos sus ramas carnosas y verdes, con las que realiza la fotosíntesis.
- Puede utilizarse para formar setos vivos.
- Especie muy venenosa.
- Tiene pocos requerimientos, creciendo en suelos y condiciones muy variables.
- Proporciónales en verano un lugar con luz y preferiblemente soleado.
- No tolera el frío.
- El riego ha de ser casi inexistente en invierno y moderado en verano. Deja que el suelo se reseque antes de volver a regar.
- Multiplicación: se multiplica por esquejes con suma facilidad.




Planta Suculenta Huernia Péndula En Maceta 8



Crasa Echeveria Runyonii 'topsy Turvy' En M 10 Suculenta
Pertenece a la gran familia Crassulaceae, compuesta por una considerable variedad de especies.

Es una espléndida planta que se desarrolla de manera sencilla y rápida.

Forma una curiosa roseta de hojas gruesas de color grisáceo azulado, de unos 4 ó 7 cm de longitud, que se curvan hacia arriba, con las puntas apuntando hacia el centro de la planta.

Posee una especie de capa cerosa en sus hojas, que no se deben mojar.

Esta Echeveria al igual que muchas otras plantas suculentas son resistentes a la sequía, aunque se desarrolla mejor con riegos frecuentes durante los periodos de calor; en invierno apenas requiere de riegos, sólo de forma esporádica.

Hacia finales del verano produce un largo tallo floral arqueado, que se alza por encima de la planta, las pequeñas flores son de color anaranjado intenso y amarillo.

Las flores perduran en la mata un largo periodo de tiempo.

Requiere de emplazamientos con una intensa iluminación, algunas horas de sol al día le resulta muy beneficioso.

Se multiplica con la facilidad típica de estas plantas, esto es: por medio de trozos de esquejes o por esqueje de hoja.

El extremo cortado se debe dejar secar antes de plantar en una mezcla arenosa.

Conviene colocar una buena capa de guijarros en la base de la maceta para que tenga un drenaje perfecto, ya que es particularmente susceptible a pudrirse.





Crasa Tacitus bellus en maceta numero 8

Familia: Crasulaceae.

Género: Tacitum.
Género monotípico, una sola especie

Con el género que mas se relaciona es el Graptopétalum, pero hay diferencias,en los sépalos y en sus pétalos, estos son mas anchos y grandes, que giran hacia el exterior. Las flores tambien carecen del olor fétido, que tienen los graptopétalos, por lo tanto son atendidos por otro tipo de polinisadores,quiza colibríes.

Etimología :"Tácito" significa boca cerrada en referencia a la forma que los carpelos encieran bien los estambres (Los carpelos son hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas).

Especie (única): Tacitum bellus(Moran, & Meyrán, 1974),fue descubierta por Alfred Lau en 1972.
Etimología: del latín, bellus, lindo bonito.

Distribución: Mexico,entre los estados de Chihuahua y Sonora,

Hábitat: Zona montañosa,Crece en terrenos escarpados y acantilados

Sinónimos: Graptopetalum bellum

Descripción:planta perenne, suculenta,rosetas de hasta 10 cm de diámetro, casi plano en el suelo,Cada hoja es glabra(glabro es un adjetivo usado para describir una característica morfológica como liso, brillante, no teniendo ningún pelo o cerdas o glauco), aproximadamente triangular poco más de 25 mm de largo,de color verde- gris pizarra
Flores: Este es posiblemente el miembro más grande de flores en la familia Crassula y sin duda tiene algunas de las flores más brillantes . Las flores son más de 2,5 cm de diámetro, de color rosa oscuro a la posición vertical de color rojo, en la parte superior de la inflorescencia ramificada de 10 cm. Las flores individuales son solo cinco pétalos, en forma de estrella y tiene color rosa oscuro, estambres con anteras de color rojo con punta blanca saliendo de un centro rojo rosado. Floración: fines de la primavera - verano temprano. Las flores duran varias semanas.

Cultivo y cuidados: es bastante sencillo, se necesita más sombra que otras en la familia pero se puede tolerar, a pleno sol (donde permanecer compacto),
A pesar de que necesita un suelo que es arenoso y poroso con buen drenaje, el suelo debe ser capaz de mantener la humedad que la planta requiere. Un buen drenaje es esencial, agua cuando la planta está seca. Requiere baja temperatura para la formación de flores y no van a florecer a menos que se hibernado durante al menos un mes a 15 ° C o menos Por lo general se recomienda evitar temperaturas bajo cero, pero puede soportar temperaturas hasta por debajo de -5 ° C (o menos) durante un período corto si es seco. En una situación muy húmedo en invierno, se puede descomponer, aunque totalmente seca.
El compacto de rosetas son atractivos para cochinillas.

Propagación: por la división de ramas o de hojas individuales, enraizada en la arena o vermiculita seca, y las semillas.




Kalanchoe blossfeldiana en maceta de cultivo 12
Nombre común: Calanchoe
Dentro de este grupo de especies suculentas, existen plantas verdaderamente fascinantes, algunas de las cuales se cultivan por las atractivas hojas y otras por las abundantes y coloridas flores.
La especie más conocida es el Kalanchoe blossfeldiana, esta planta es originaria de Madagascar.
Alcanza unos 30 cm de altura y tiene hojas gruesas, suculentas, de color verde oscuro, miden unos 8 a 12cm de largo; suelen tener el borde ondulado y en ocasiones los bordes teñidos de rojo.
Las flores aparecen a finales del otoño y se mantienen durante todo el invierno hasta casi la llegada de la primavera, según cuando se siembren las semillas o se planten los esquejes.
Los cultivadores realizan la floración forzada en otras épocas del año, por ello, se las puede encontrar en tiendas de plantas o viveros durante todo el año.
Forma una roseta uniforme de hojas gruesas, carnosas, lobuladas y lustrosas, rematadas por un colorido ramillete de flores simples o dobles, en tonos rosados, rojos, anaranjados o amarillos dependiendo de la variedad.
El Kalanchoe es una planta de muy fácil cuidado. Básicamente la clave del éxito de su cultivo reside en acertar con el riego; mantenerla minimamente húmeda cuando está en flor y menos una vez la haya perdido.
Permite situarla en una terraza donde le pueda dar el sol de la mañana que le beneficia por ser más suave que el de la tarde, hasta en un jardín ubicada debajo de otro tipo de plantas más altas.
En el interior, cerca de una ventana donde reciba una gran cantidad de luz que esta planta necesita para florecer con exuberancia.
Después de la floración, se deben cortar los tallos de las flores justo encima del primer par de hojas; luego, se trasplanta si las raíces han llenado la maceta. Un compost especial para cactus es el ideal para estas plantas.
A lo largo de la primavera se debe regar el Kalanchoe moderadamente, permitiendo que el compost se seque ligeramente entre riego y riego.
Se debe tratar al Kalanchoe como a cualquier crasa en cuanto al riego, este tipo de plantas toleran mejor la falta que el exceso de agua, ya que se pudren con mucha facilidad si se mantienen con exceso de humedad en el compost.
Los Kalanchoe se pueden propagar con facilidad por medio de esquejes, cortando trozos entre 8 y 10 centímetros de la punta de un tallo, dejándolo secar durante un par de días.
Luego se insertan en una maceta con sustrato especial para cactus y se mantienen a 21ºC hasta que enraícen. 





Gasteria pillansii en maceta plastica 8
Nombre botánico: Gasteria pillansii

Nombre común: -

Familia: Asphodelaceae

Origen: Zonas montañosas de Sudáfrica y Namibia.

Cualidad: Adecuada para jardines secos.
En su ambiente natural prospera entre rocas por lo que es perfecta para jardines rocosos.

Condición: Perenne
Descripción: Mata que carece de tallo y está compuesta de hojas gruesas y suculentas, moteadas de manchas de color blanquecino.
El extremo de las hojas puede tener una terminación redondeada o en punta.
Es una planta de muy fácil cuidados pero de crecimiento algo pausado.

Disponer: Suelo o contenedores.

Periodo de floración: Invierno.

Flor: Forma largos y delgados tallos florales, a lo largo de los cuales surgen las pequeñas flores tubulares un poco abultadas en la base.
Éstas son de color naranja y amarillo verdoso hacia la abertura.

Situación: Desde pleno sol a semi-sombra.

Singularidad: Sus gruesas hojas almacenan líquido para poder soportar los periodos de sequía.

Humedad: Dejar secar el sustrato entre un riego y el siguiente. Riegos muy moderados en época de calor.
Cuidados especiales: El sustrato debe contener suficiente cantidad de arena gruesa.

Abonado: Sólo unas cuantas gotas de fertilizante para cactus añadidas al agua de riego.

Curiosidades: La incidencia directa del sol hace que el follaje adquiera una tonalidad rojiza, por contra, las plantas que permanezcan en zona de sombra conservarán sus hojas más verdes.

Reproducción: Bastante fácil mediante esquejes de hoja que se deben dejar secar unos tres días.



Graptoveria Titubans En Maceta De Cultivo 10

Graptoveria titubans en maceta de cultivo 10

CIENTIFICO: Graptoveria titubans
OTROS NOMBRES: Planta de porcelana.
La Graptoveria titubans es un híbrido logrado a partir de las especies Graptopetalum paraguayense x Echevería derenbergii. Fue creado en los Estados Unidos. Familia: Crassulaceae (Crasuláceas).
Espectacular suculenta ornamental de colección apta para interiores muy luminosos o exteriores protegidos de las heladas. Rápido crecimiento.







Kalanchoe sexangularis maceta de cultivo 10 
Esqueje enraizando

Nombre botánico: Kalanchoe sexangularis Kalanchoe sexangularis

Nombre común: Calanchoe

Familia: Crasulaceae

Origen: La fuente de su origen se encuentra en zonas rocosas de Mozambique, Zimbabue y otros países africanos.

Cualidad: Representa a unos de los géneros de plantas suculentas de mayor popularidad en jardinería.

Condición: Perenne

Descripción: Se trata de una planta suculenta de gran robustez y condición erguida. Forma un tronco central recio con hojas enfrentadas, gruesas, de forma elíptica con los bordes profundamente festoneados y ribeteados de color rojo.
La mata puede lograr algo más de 1 m de alto.

Disponer: Las plantas jóvenes se encuentran mejor en maceta, luego cuando el ejemplar es adulto y tiene una buena envergadura estará mejor plantado en suelo.

Periodo de floración: Puede producirse a lo largo del invierno y alcanzar la primavera.

Kalanchoe sexangularisFlor: La floración se presenta en unas varas muy largas y erguidas que se ramifican en la cima donde las flores aparecen en racimos sueltos. Las flores son pequeñas, tubulares, con 4 pétalos que se abren

Situación: Ubicar en un lugar muy luminoso y con buena ventilación en emplazamientos de interior, semi-soleado o soleado en exterior. 
Si no recibe una adecuada dosis de sol es difícil que florezca, por esto es raro que lo haga cuando se sitúa en interior.

Singularidad: Soporta sin problemas espacios de calor con sequía.

Riego: Regar en profundidad sólo cuando la tierra se note seca

Plagas: Por lo general si está bien atendida ninguna en especial, en todo caso puede sufrir eventualmente el ataque de la cochinilla. Eliminar manualmente las que se observen y tratar con un producto específico.

Cuidados especiales: Necesita un sustrato con una base arenosa y un drenaje conveniente para que no retenga agua que acabe por pudrir las raíces.

Abonado: A partir de mediados de la primavera se alimenta una vez al mes con un fertilizante para plantas suculentas. El líquido se añade al agua de riego, controlando la cantidad, siempre algo menos de lo que recomiende el fabricante.

Curiosidades: Es típico de esta planta que su tronco y follaje se tornen rojizos, en ocasiones de un tono granate de gran intensidad. 
Kalanchoe sexangularisEsta circunstancia se da en ejemplares que están expuestos todo el tiempo a pleno sol, aunque también lo causa el frío.

Poda: No requiere de una poda tradicional, pero con el tiempo el tronco puede perder hojas de la base, recortar la parte alta para estimular el crecimiento del follaje bajo.

Reproducción: Todo el grupo de Kalanchoes son tremendamente fáciles de propagar y puede hacerse a lo largo de todo el año. 

Se emplea esquejes de tallo o esquejes de hoja, ambos proporcionarán un excelente resultado.



Suculenta Crassula Campfire O Crassula De Fuego En Maceta 6

Suculenta Crassula Campfire en maceta 6 colmada . 

CIENTIFICO: Crassula erosula 'Campfire'
CULTIVAR: Cultivar de Crassula subacaulis subsp. erosula (N.E.Br.) Toelken

Esta planta pertenece a la familia de las Crassulaceae.
ORIGEN.
Son originarias de Sudáfrica, el sur de Namibia en el Klein Karoo.
DESCRIPCION
Planta crasa de hoja perenne, hojas estrechas, terminadas en punta, color verde intenso, las hojas aparecen muy juntas como apiladas, por lo que la planta es una mata muy compacta; produce un pequeño tallo que termina en muchísimas flores blanco amarillento y de pequeño tamaño.
MANTENIMIENTO
Se cultivan a la sombra o a pleno sol y es entonces cuando adquiere tonos rojizos ; la tierra ha de estar muy bien drenada y no hace falta que sea muy nutritiva al ser de lento crecimiento aunque abonados muy espaciados y de pequeña cantidad, pueden ser interesantes. Si se cultiva en el exterior hay que estar atentos a las bajadas de las temperaturas. Se ha de regar de muy tarde en tarde pero cuando “toca” , el riego ha de ser abundante.

CULTIVAR: "Campfire" es un cultivar de Crassula subacaulis ssp. erosula. Se usa muy comúnmente para el paisajismo en el sur de California donde es muy popular en colecciones de suculentas.
Esta especie espectacular ramifica con hojas carnosas que se vuelven de color rojo brillante como una llama en el invierno. Forma una densa mata a 30 cm de alto y 1 metro de ancho. Flores blancas.






Planta Suculenta Crassula Ovata Variegata En Maceta 8

Crassula ovata variegata en maceta numero 8

FAMILIA

Crassulaceae
NOMBRE BOTÁNICO

CRASSULA ovata ‘Variegata’
PLANTA NOMBRE COMÚN

Planta de Jade, Jade Planta abigarrada
DESCRIPCIÓN GENERAL

Planta de jade abigarrado es una selección de colores con carnosa, marfil o pálidas rayas amarillas hojas verdes. Pequeñas flores blancas o rosáceas estrelladas proporcionan adorno adicional desde la primavera hasta el otoño. Como la mayoría de las plantas variadas, esta selección es de crecimiento más lento y menos robusto que las plantas de jade verde de hojas estándar.
Casi todo el mundo conoce la planta de jade siempre popular. Esta suculenta sudafricano es un arbusto de hoja perenne-goma tallo con hojas verdes brillantes y carnosas que parecen sobresaliente durante todo el año. A finales del invierno o la primavera produce una gran cantidad de pequeñas flores blancas o rosadas, estrellado transmitidas en pequeños grupos. Es mejor conocida como planta de la casa popular, que puede alcanzar proporciones considerables en los últimos años, sino que también hace un espécimen sobresalientes del paisaje en las regiones áridas donde los inviernos son muy leves.
Planta de jade es suculenta hasta la médula. Tiene forma de árbol de ramificación y, hojas ovaladas lisas y brillantes que son gruesos y suculentos. Gamas de colores de hojas de color verde brillante a verde oscuro y se convierte más de un color verde oliva a rojizo en el frío del invierno. A medida que envejece, el tronco grisáceo y tallos vuelto enorme y gruesa. Las hojas y tallos que se desprenden o llegar al suelo con facilidad raíz para convertirse en nuevas plantas.
Si usted busca una planta en maceta super resistente, no busques más. Planta de jade es maravillosamente fácil de cultivar si se cumplen sus requisitos más básicos culturales. Crece mejor a pleno sol (pero tolerará parte dom) y requiere de media a la pobreza del suelo, fuertemente drenado con un pH neutro. Las plantas establecidas requieren poca agua suplementaria. Se desarrollan en suelo seco rocoso o arenoso y sobreviven fácilmente las precipitaciones modesta solo. El exceso de humedad hará que la raíz y el tallo putrefacción, sobre todo si el suelo no es un drenaje rápido.
Además de hacer una excelente planta de interior, planta de jade sobresale como un arbusto jardín de rocas o de acento fundación, donde las heladas son poco frecuentes y los suelos no empapado. Si cortada por heladas ligeras, las hojas pueden llegar a ser manchado; fuertes heladas causan muerte regresiva tallo, pero las nuevas hojas brotarán del sobreviviente, firme tallos y troncos.

2 comentarios:

  1. Me encantan tus plantas y todo loa comentarios de como debemos cuidarlas. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Me encantan tus plantas y todo loa comentarios de como debemos cuidarlas. Saludos!

    ResponderEliminar